Grupo Scout Poseidón 304

Tropa scout mainake

Etapa de Integración

Etapa de Integración

En esta etapa se descubre la sección, su simbología, tradiciones, forma de trabajo, etc. y se participa activamente de su dinámica. El Scout se integra de forma comprometida colaborando con su patrulla y la sección. El interés principal es que se adapte y se convierta en un miembro más, empezando a tomar alguna responsabilidad. El nudo margarita, en su primera fase simboliza el lazo con sus compañeros y compañeras para acabar siendo parte del mismo elemento.

Etapa de Partipación

Etapa de Partipación

Significa la mayor implicación real en el trabajo por el progreso personal y colectivo. En este período tomará una actitud participativa y aprenderá una serie de técnicas nuevas de forma práctica. El nudo de trébol expresa la interrelación y el trabajo compartido y participado que se desarrolla en ésta etapa, en la que cada cual juega un papel en la construcción y sostenimiento de la Patrulla. Por su complicación técnica, simboliza asimismo este período de aprendizaje.

Etapa de Animación

Etapa de Animación

Ahora el scout tiene un papel fundamental en su patrulla y sección. Toma la iniciativa y contribuye a la buena marcha de todo. Probablemente será el Guía o Subguía de su patrulla y tendrá la función de animar a sus compañeros a participar activamente. El nudo vuelta de escota utilizada para unir cuerdas de diferente grosor pretende plasmar esa situación, en la que el scout con una mayor preparación y experiencia colabora en la integración de otros scouts.

De los 11 a los 14 años entrarán a formar parte de la tropa o «sección scout»

Es la etapa de la búsqueda de aventuras y la afirmación de uno/a mismo/a. A esta edad desarrollan el carácter, actitudes y capacidades para vivir en grupo, enriqueciéndose personalmente.

En la Sección Scout se trabaja en equipos llamados Patrullas, en los que ellos mismos se reparten cargos, potenciándose el compromiso personal. Eligen sus propios liderazgos y programan actividades para sí, con apoyo de sus educadores. Sus integrantes adquieren responsabilidades propias y aprenden a valorar el trabajo en equipo.

El contacto directo con el medio natural y las destrezas para desenvolverse en la naturaleza les permiten ir más allá en la formación de sí mismos y de su personalidad.

A través de las Especialidades que escojen personalmente, aprenden destrezas en las áreas que les motivan, abriendo así el camino de su formación profesional y hobbies.

Equipo de scouters

Elska

Elska

Lucía - Coordinadora

Oso

Oso

Mikel - Scouter

Indri

Indri

Alicia - Scouter

Juan

Juan

Scouter

Loading...