Índice
Introducción
De los creadores del «andén siete y tres cuartos» ahora llega el nudo siete y medio, también llamado nudo ocho en línea. Y es que visualmente resulta similar a un nudo ocho, pero con su gaza en línea con el cabo.
Se trata de un nudo de carga parecido al nudo romano, pero bastante más sencillo de realizar como veremos a continuación.
La ventaja de este nudo es que no necesitamos tener acceso a ninguno de los extremos, pues se realiza en cualquier punto de la cuerda.
Gracias a él podremos añadir un anclaje en el punto que necesitemos de la cuerda, haciendo la gaza esfuerzo en la misma dirección que el firme del cabo.
Usos del nudo siete y medio
Se trata de un nudo empleado en escalada para anclajes intermedios, para señalar golpes en la cuerda o para sostener equipo en el caso de porteadores.
Así mismo es un nudo que puede resultar útil para tensar una cuerda sin necesidad de mosquetones (buena técnica para scouts austeros que cuentan con los mosquetones justos).
Realización del nudo siete y medio
Próximamente prepararemos una sesión de fotos/vídeo para que veas bien el paso a paso y domines la técnica. Mientras tanto te dejo esta maravillosa explicación general sobre el nudo, cortesía de la Escuela de Montañismo de la Huasteca.
¿Te apetece aprender cabuyería, amarres, construcciones y técnica scout en general? Aún falta para que volquemos todo nuestro conocimiento en nuestra web, pero siempre puedes pasarte a conocernos un sábado 😉
0 comentarios