Grupo Scout Poseidón 304

LOPIVI · Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia

En junio de 2021 fue aprobada y publicada en el BOE la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y a la Adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), una ley que aborda de forma integral todo tipo de violencia desde la prevención y pedagogía.

Se trata de una ley demandada durante mucho tiempo por organizaciones de Infancia, así como por el Comité de Derechos de la Infancia de las Naciones Unidas.

Desde el Grupo Scout Poseidón 304 no podemos sino celebrar las medidas puestas en marcha para la protección de los más jóvenes, vulnerables y vitales de nuestra sociedad, dado que serán quienes construyan el futuro en base a sus experiencias y aprendizajes.

Una ley que apuesta por la prevención y la sensibilización para ayudar a la infancia y juventud a reconocer la violencia y reaccionar ante ella.

¿En qué nos afecta esta ley?

Esta ley nos implica directamente en su capítulo IX del ámbito del deporte y ocio, en sus artículos 47 y 48, que dejamos citados abajo como referencia: 

CAPÍTULO IX
Del ámbito del deporte y el ocio
Artículo 47. Protocolos de actuación frente a la violencia en el ámbito deportivo y de ocio.

Las administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, regularán protocolos de actuación que recogerán las actuaciones para construir un entorno seguro en el ámbito deportivo y de ocio y que deben seguirse para la prevención, detección precoz e intervención, frente a las posibles situaciones de violencia sobre la infancia y la adolescencia comprendidas en el ámbito deportivo y de ocio.

Dichos protocolos deberán ser aplicados en todos los centros que realicen actividades deportivas y de ocio, independientemente de su titularidad y, en todo caso, en la Red de Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva, Federaciones Deportivas y Escuelas municipales.

Artículo 48. Entidades que realizan actividades deportivas o de ocio con personas menores de edad de forma habitual.

1. Las entidades que realizan de forma habitual actividades deportivas o de ocio con personas menores de edad están obligadas a:

a) Aplicar los protocolos de actuación a los que se refiere el artículo anterior que adopten las administraciones públicas en el ámbito deportivo y de ocio.

b) Implantar un sistema de monitorización para asegurar el cumplimiento de los protocolos anteriores en relación con la protección de las personas menores de edad.

c) Designar la figura del Delegado o Delegada de protección al que las personas menores de edad puedan acudir para expresar sus inquietudes y quien se encargará de la difusión y el cumplimiento de los protocolos establecidos, así como de iniciar las comunicaciones pertinentes en los casos en los que se haya detectado una situación de violencia sobre la infancia o la adolescencia.

d) Adoptar las medidas necesarias para que la práctica del deporte, de la actividad física, de la cultura y del ocio no sea un escenario de discriminación por edad, raza, discapacidad, orientación sexual, identidad sexual o expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social, trabajando con los propios niños, niñas y adolescentes, así como con sus familias y profesionales, en el rechazo al uso de insultos y expresiones degradantes y discriminatorias.

e) Fomentar la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en todos los aspectos de su formación y desarrollo integral.

f) Fomentar y reforzar las relaciones y la comunicación entre las organizaciones deportivas y los progenitores o quienes ejerzan funciones de tutela, guarda o acogimiento.

2. Asimismo, además de la formación a la que se refiere el artículo 5, quienes trabajen en las citadas entidades deberán recibir formación específica para atender adecuadamente las diferentes aptitudes y capacidades de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad para el fomento y el desarrollo del deporte inclusivo de estos.

Enlace a Ley completa publicada en el BOE: Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Enlace al comunicado de Save The Children

Enlace a la formación específica de ASDE Scouts de España: Curso online de Protección Organizacional a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)

Buzón LOPIVI

Puedes dejar un mensaje anónimo a nuestro equipo LOPIVI para comunicar inquietudes o denunciar cualquier situación.

    Loading...